Lo gratis nos encanta. No es algo nuevo, desde que el ser humano tiene conciencia aquello que nos beneficie sin coste algunos nos encandila. Esto mismo ha venido sucediendo en los últimos años en Internet, con la descarga a coste 0 de películas, música o libros. Hasta hace nada la ley no lo penaba pero en la actualidad las consecuencias de esta práctica puede salir muy cara.

El caso más sonado de esta "moda" es el de Megaupload tras el cual se encuentra, millones de dólares blanqueados y estafados por el cual su dueño y creador Kim Dotcom que se enfrenta a más de 50 años de prisión por múltiples delitos, no solo piratería online. En España, quizás sea el de la página web de contenido deportivo conocida por todos: Roja Directa. El delito que estos han cometido es el de ofrecer de manera gratuita a más de 150 millones de espectadores partidos de pago.

En conclusión, la piratería online mueve miles de millones de euros al año y todos alguna vez hemos visitado alguna de estas páginas por ahorrarnos un poco de dinero pero en realidad estamos cometiendo un delito. Esa película que de manera ilegal estás viendo ha costado mucho esfuerzo y sacrificio como para no recompensárselo viéndola en el cine. Las industrias del cine y las discográficas pierden cientos de millones al año por ello. Disfrutemos, por favor, del buen cine, música, literatura etc. , pero de manera legal.
Fdo: PABLO, Maristas Ourense
No hay comentarios:
Publicar un comentario